Arcilla Ficha Técnica
¿Qué es la arcilla?
La arcilla es un material que podemos utilizar en clase muy fácil de conseguir, proviene de una roca sedimentaria a la que se le añaden otro tipo de compuestos, y esto mezclado con agua forma una masa moldeable fácil de utilizar para el trabajo con los niños.
Tipos
Tenemos dos tipos de arcilla:
- La arcilla polimérica es un material al que podemos dar forma tantas veces como queramos, ya que una vez que se ha secado si lo volvemos a humedecer se puede volver a trabajar con este material.
- La arcilla no polimérica es aquella que una vez seca ya no se puede volver a moldear.
¿Cómo se utiliza?
Para utilizar la arcilla primero
debemos saber que tipo de arcilla queremos utilizar, siendo la polimérica la
más fácil de trabajar con niños.
Lo primero que tenemos que hacer
es humedecerla un poco para que sea más fácil de utilizar, aunque hay algunas
que se pueden empezar a manejar sin necesidad de usar el agua al principio.
Nosotros hemos visto tres tipos
de técnicas que podemos utilizar para moldear este material:
- Moldeado con las manos: utilizando nuestras propias manos para manejar la arcilla y darle forma.
- Churros y bolas: para facilitar la tarea de darle forma a la figura que queramos dar podemos partir de figuras mucho más simples como churros y bolas para crear una figura más compleja de forma sencilla.
- Vaciado: en la parte de debajo de la figura que hayamos creado, con un pequeño alambre podemos vaciar el sobrante de arcilla de dentro de la figura para reducir el peso y ahorrar material.
Herramientas
- Alambre: para cortar de forma mas precisa, o para vaciar la figura
- Rodillo: para ayudar a darle forma a la arcilla
- Palillos: para hacer los detalles de la figura
- Hilo: para hacer cortes incluso más precisos que con el alambre
Conservación
La
forma de conservar la arcilla para poder volver a utilizarla es envolviéndola
en un paño húmedo y cerrarlo dentro de una bolsa, para que la humedad se quede
dentro y la arcilla no se endurezca y esté lista para que la podamos utilizar
en cualquier momento.
Posibilidades en el aula
Tenemos muchísimas posibilidades
en el aula para utilizar la arcilla, no sólo en la asignatura de plástica, sino
en otras como nombraré más adelante en el apartado de transversalidad.
La parte más importante es que se puede trabajar todo
lo que se nos ocurra con la arcilla, fomentando la creatividad y la imaginación
en los niños.
¿Cómo reutilizarla?
Como he indicado en apartados
anteriores la forma de poder reutilizar la arcilla (sólo la polimérica) es
humedeciendo de nuevo este material.
Si la arcilla no se ha conservado bien y se ha
endurecido debemos o si queremos reutilizar una figura ya hecha lo que debemos
hacer es machacar la arcilla y ponerla en agua para volver a crear una pasta
que se pueda moldear de nuevo.Principales ventajas
- Fácil de conseguir
- Barato
- Fácil de utilizar
- Reutilizable (polimérica)
- Fácil de conservar
- Fomenta la creatividad
¿Qué desarrolla en el niño?
El
niño desarrolla la creatividad, la imaginación, un hilo de pensamiento
procedimental en el que tiene que saber qué quiere hacer y plantearse cómo
tiene que hacerlo.
Transversalidad
La arcilla cómo ya he indicado
antes, se puede utilizar para enseñar todo lo se nos ocurra, podemos usarla en
el área de plástica, o sacarla del círculo de arte e implementarla en otras
asignaturas para ayudarles a los niños a aprender otras materias de forma más
original.
Podemos enseñar matemáticas
usando la arcilla para crear figuras tridimensionales y ayudarles a calcular
volúmenes, en geografía a aprender el relieve haciendo un pequeño mapa, etc.
Hay muchas posibilidades en el uso de la arcilla que simplemente
tenemos que explorar.
Comentarios
Publicar un comentario