Moldear la arcilla
En la entrada de hoy os voy a enseñar cómo trabajar con la arcilla y el proyecto en el que nuestro grupo está trabajando.
En esta entrada aparecen varias sesiones de clase, ya que en una sola no fui capaz de completar la figura.
En mi grupo, los primeros días en los que había que elegir un tema para trabajar decidimos escoger el amplio mundo de la moda y los complementos por lo que para trabajar con la arcilla se me ocurrió intentar hacer una deportiva.
Según vaya avanzando iré indicando los distintos tipos de técnicas que podemos utilizar para realizar cualquier figura y que son bastante utilizadas.
En la siguiente entrada realizaré una ficha técnica en la que se expone todo lo relacionado con la arcilla.
Lo primero que hicimos fue tener una sesión con una pequeña toma de contacto para saber qué es la arcilla y como utilizarla ya que había muchos compañeros que no habían estado en contacto con ella nunca.
Lo primero que hicimos fue utilizar las propias manos para moldear la arcilla, sin usar ninguna técnica, simplemente nuestras propias manos, para empezar a conocer de qué se trataba el material y aprender a usarlo.
Después utilizamos una técnica que facilita mucho el uso de la arcilla, la técnica de los churros y bolas. De una forma más simple como churros y bolas se crea una figura más compleja.
Y una vez terminada la figura, usamos un pequeño alambre para vaciar el exceso por debajo, haciendo que nuestra creación tenga un vacío en la parte de abajo y quitándole peso.
DEPORTIVA
Aquí es donde empieza mi pequeña creación. Primero para poder moldear la arcilla, tuve que amasarla y humedecerla con agua ya que del otro día se había quedado un poco seca, y como ya sabemos, ciertos tipos de arcilla al humedecerla se pueden volver a utilizar.
Tras amasar e hidratar de nuevo la arcilla, y sabiendo ya lo que quería "construir", me puse manos a la obra:
Primero pensé en cómo hacer la figura, y usando churros para hacer la suela y bolas (una más grande para la parte de atrás de la zapatilla y otra más pequeña para la parte de delante) para componer el resto de la deportiva.
Una vez tenía más o menos la base traté de darle forma, uniendo las bolas y con los propios dedos haciendo moldeando la figura hasta obtener la que deseaba.
Con un alambre corté la arcilla sobrante tanto de la parte de arriba como de los laterales para darle mejor forma y más realista, ya que el corte con alambre es siempre mucho más preciso.
Ya finalizando, le di unos pequeños detalles con un palillo, los agujeros de los cordones, marcas en la deportiva, etc., y por último, con el alambre de nuevo volví a quitarle la arcilla sobrante de la parte de abajo (vaciado) para quitarle peso.
FOTOS:
Comentarios
Publicar un comentario